Tabla de Contenidos
PgAdmin
PgAdmin
es el cliente gráfico que viene con la instalación del servidor PostgreSQL. El una herramienta similar a otros clientes gráficos de bases de datos, y será con la que trabajaremos en el último bloque. Desde las versión 9.4 del servidor se actualizó a la versión 4 de PgAdmin.
Como novedad PgAdmin4 está pensado para ejecutarse en modo servidor y acceder a él a través de un navegador web, como ocurre con phpMyAdmin. Aunque incorpora una aplicación de escritorio, está basada en la misma arquitectura por lo que puede a veces requiera un poco más de tiempo para responder.
Vista del explorador
El explorador de PgAdmin muestra una gran cantidad de nodos, organizados en estructura de árbol. Como en nuestro módulo vamos a tratar solo una pequeña parte de los aspectos de PostgreSQL, puede ser interesante ocultar algunos elementos del buscador.
Desde el menú File
→ Preferences
, podemos editar qué elementos queremos ver, para ocultar los que no sean necesarios con la finalidad de simplificar la vista:
En la imagen de la izquierda podemos ver qué nodos podemos ocultar (rodeados en rojo), dado que no vamos a utilizar o crear dicho objetos.
Exportar e Importar desde PgAdmin4
Configuración previa
- Desde el menú de pgAdmin: File → Preferences
- Indicamos la ruta del directorio de binarios de PostgreSQL
Exportar
- Click derecho sobre la base de datos que queremos exportar y seleccionamos backup
- Indicamos el lugar donde queremos guardar el fichero, y un nombre para el fichero
Importar
Debemos haber creado una base de datos vacia previamente:
- Pulsamos click derecho sobre la nueva base de datos, y selecciones Restore
- Indicamos el fichero donde tenemos el backup y aceptamos
Exportar e Importar desde Terminal
Del mismo modo que pgAdmin utiliza los programas binarios, los podemos ejecutar nosotros directamente: los programas pg_dump y psql se incluyen en la instalación del servidor de PostgreSQL.
Exportar
En los sistemas Windows , su localización está en el directorio de archivos binarios de la instalación del servidor, como se ve en la siguiente imagen:
Es una herramienta que debemos ejecutar desde un terminal con permisos de Administrador.
La ejecutamos del siguiente modo:
pg_dump.exe
: Es el nombre de la herramienta-U postgres
: Lo uso para indicar el usuario con el que me conecto al servidor. En este caso el usuario administrador postgresgrepolis
: Nombre de la base de datos que deseo exportar (grepolis en este caso)baseDatos.pgsql
: Nombre del fichero en el que se exportará. Da igual el nombre.
Importar
Para importar de nuevo la base de datos necesito tener previamente en el servidor una base de datos vacía; debo de crearla de antemano. A continuación uso la herramienta psql ubicada en el mismo directorio:
- psql : Herramienta para importar
-U postgres
: Usuario con el que voy a importargrepolis2
: nombre de la base de datos vacía en la que se importará.baseDatos.pgsql
: Fichero con la base de datos exportada en el paso anterior.
© 2025 Fernando Valdeón